La nueva politica de privacidad que obliga Google a mostrar

Estos días he estado actualizando una aplicación de Android que hacía tiempo que no actualizaba, he hecho cambios tanto en el front-end como en el back-end, he actualizado los certificados de seguridad. He actualizado las librerías y alguna mejora en la estabilidad.

Cuando lo tenía todo preparado me disponia a genera la APK firmada con mi clave de desarrollador, a alinearla y a subirla a Google Play para actualizar la versión anterior.

Cuando la subida de la APK llega al 100% se me muestra un error de que al usar el permiso de la cámara es preciso que provea una política de privacidad y parece ser que es obligatoria desde Enero de 2017.

Personalmente creo que esto está totalmente fuera de lugar, además pone en desventaja a los pequeños desarrolladores que, por supuesto, no tienen un departamento legal y fomenta que se tenga que pasar mas burocracia para que una aplicación esté activa en Google Play

privacy_policy

Comprueba si tu correo es propenso a clasificarse como SPAM

Hoy he estado configurando un servidor de correo electrónico para poder enviar y recibir correos desde mi propio servidor y con mi propio dominio y de esta forma saltarme a los proveedores de correo electrónico que te piden una cuota mensual para ofrecerte un correo electrónico.

Para el servidor saliente he usado Postfix y para el servidor IMAP he usado dovecot, todo esto unido a mysql para poder tener cuentas virtuales. Pero aquí no voy a hablar de la configuración del correo, que es bastante engorrosa.

Después de tener todo configurado he estado haciendo pruebas de enviar y recibir correo electrónico y todo iba bien, exceptuando que algunos correos eran clasificados como SPAM.

Y buscando por ahí he encontrado un método bastante interesante para saber la probabilidad de que un correo sea clasificado como SPAM. Solamente necesitas enviar un correo a la dirección test@allaboutspam.com y esperar un rato. Al cabo de un rato recibirás un correo como este:

This is the mail system at host (angelluis)anlu.********.es.

I'm sorry to have to inform you that your message could not
be delivered to one or more recipients. It's attached below.

For further assistance, please send mail to postmaster.

If you do so, please include this problem report. You can
delete your own text from the attached returned message.

                   The mail system

<test@allaboutspam.com>: host mx.allaboutspam.com[96.126.107.60] said:
    552-Thanks for using ALLABOUTSPAM.COM Email server test. Your test results
    are 552 available at
    http://www.allaboutspam.com/email-server-test-report/?key=************************
    (in reply to end of DATA command)

Es el típico correo que nos dice que la dirección de correo no existe o que no se ha podido entregar el correo eléctronico, pero en este caso se nos facilita un enlace donde obrenemos un resumen de parametros de nuestro correo y nuestro servidor que están relacionados con la clasificación como SPAM.

spam

Si bajamos en la página que se nos facilita veremos

spam

Concretamente el correo que he enviado ha obtenido una puntuación de 5.4 y lo ideal es tener una puntuación inferior a 5, así que este correo es clasificado como SPAM. La razón básicamente es que el correo que he enviado a test@allaboutspam.com lo he enviado sin asunto y sin cuerpo de mensaje.

La indeterminación de dividir entre 0

Esta tarde, leyendo un libro sobre cálculo he visto un ejemplo bastante interesante que muestra la indeterminación de la división de 0.

  1. a = b                                                // Suponemos que esta afirmación es cierta
  2. ab = a^2                                          // Multiplicamos ambos lados por a
  3. ab- b^2 = a^2 - b^2                         //Restamos ambos lados por b^2
  4. b(a-b)= (a+b)(a-b)              //Factorizamos
  5. b = a+b                                         //Dividimos entre (a-b) en ambos lados
  6. b = 2b
  7. 1 = 2

Al final del proceso acabamos con la demostración de que 1=2 y sabemos que eso no es cierto, ¿Que es lo que ha fallado? Si recordamos del paso 1 &latex a=b$ por tanto (a-b) = 0 y en el paso 5 hemos dividido por (a-b) que es 0 y aquí es donde se produce la indeterminación y acabamos con un resultado incorrecto.