curiosity
Bandit wargame - I
Este verano, a pesar de haber tenido poco tiempo libre, he dedicado tiempo a hacer algunos wargames que me parecian realmente interesantes pero que nunca había tenido tiempo para realizar. El termino wargame es usado de forma generalizada en el mundo hacking para denotar un reto (por lo general en el ámbito de la cibersguridad). Su funcionamiento es bastante parecido a los cracksme's de las comunidades de crackers. Se propone un reto y se debe superar.
Este verano he realizado varios wargames de la página http://overthewire.org/. En este artículo concretamente voy a comentar y solucionar el wargame llamado bandit que posee un nivel de dificultad bajo, pero que es ideal para aquellos que quieren coger experiencia con los sistemas unix y los comandos de shell. Desde mi punto de vista se trata de un wargame bastante sencillo pero con algún que otro nivel que si no se tiene la idea puede resultar un poco más complicado.
Para empezar con este wargame debemos acceder por ssh a la dirección que nos proporcionan ellos por el puerto 2220. Para acceder al priner nivel basta con ejecutar el siguiente comando desde tu terminal, usando bandit0 como contraseña.
angelluis@sunny:~$ ssh bandit0@bandit.labs.overthewire.org -p 2220
A partir de ahora deberemos seguir las instrucciones que aparecen en http://overthewire.org/wargames/bandit/bandit0.html, para progesar en el wargame. Cuando finalicemos un nivel podemos pasar al siguiente nivel con el menu lateral izquierdo que aparece en la página web.
Como se ha señalado anteriormente la mayoría de niveles son realmente sencillos así que únicamente escribiré la solución sin explicar como se ha llegado a ella. Solamente en aquellos que sean más complejos se explicará la solución. Por último y para no hacer las entradas largas y tediosas este wargame se va a dividir en tres entradas distintas en el blog. Dicho esto empezamos con los primeros niveles.
Nivel0 -> Nivel 1
bandit0@bandit:~$ cat readme boJ9jbbUNNfktd78OOpsqOltutMc3MY1
Nivel1 -> Nivel 2
bandit1@bandit:~$ cat ./- CV1DtqXWVFXTvM2F0k09SHz0YwRINYA9
Nivel 2 -> Nivel 3
bandit2@bandit:~$ cat spaces\ in\ this\ filename UmHadQclWmgdLOKQ3YNgjWxGoRMb5luK
Nivel 3 -> Nivel 4
bandit3@bandit:~$ ls -a inhere/ . .. .hidden bandit3@bandit:~$ cat inhere/.hidden pIwrPrtPN36QITSp3EQaw936yaFoFgAB
Nivel 4 -> Nivel 5
bandit4@bandit:~$ file inhere/-file0* inhere/-file00: data inhere/-file01: data inhere/-file02: data inhere/-file03: data inhere/-file04: data inhere/-file05: data inhere/-file06: data inhere/-file07: ASCII text inhere/-file08: data inhere/-file09: data bandit4@bandit:~$ cat inhere/-file07 koReBOKuIDDepwhWk7jZC0RTdopnAYKh
Nivel 5 -> Nivel 6
bandit5@bandit:~$ find inhere/ -size 1033c inhere/maybehere07/.file2 bandit5@bandit:~$ cat inhere/maybehere07/.file2 DXjZPULLxYr17uwoI01bNLQbtFemEgo7
Nivel 6 -> Nivel 7
bandit6@bandit:~$ find / -user bandit7 -group bandit6 -size 33c find: ‘/tmp’: Permission denied find: ‘/var/log’: Permission denied find: ‘/var/tmp’: Permission denied find: ‘/var/spool/bandit24’: Permission denied find: ‘/var/spool/rsyslog’: Permission denied find: ‘/var/spool/cron/crontabs’: Permission denied find: ‘/var/lib/sudo’: Permission denied find: ‘/var/lib/apt/lists/partial’: Permission denied /var/lib/dpkg/info/bandit7.password find: ‘/var/cache/apt/archives/partial’: Permission denied find: ‘/var/cache/ldconfig’: Permission denied find: ‘/home/bandit5/inhere’: Permission denied find: ‘/home/bandit27-git’: Permission denied find: ‘/home/bandit30-git’: Permission denied find: ‘/home/bandit29-git’: Permission denied find: ‘/home/bandit28-git’: Permission denied find: ‘/home/bandit31-git’: Permission denied find: ‘/root’: Permission denied find: ‘/proc/tty/driver’: Permission denied find: ‘/proc/14737/task/14737/fd/6’: No such file or directory find: ‘/proc/14737/task/14737/fdinfo/6’: No such file or directory find: ‘/proc/14737/fd/5’: No such file or directory find: ‘/proc/14737/fdinfo/5’: No such file or directory find: ‘/run/user/11017’: Permission denied find: ‘/run/user/11014’: Permission denied find: ‘/run/user/11031’: Permission denied find: ‘/run/user/11009’: Permission denied find: ‘/run/user/11032’: Permission denied find: ‘/run/user/11029’: Permission denied find: ‘/run/user/11003’: Permission denied find: ‘/run/user/11008’: Permission denied find: ‘/run/user/11001’: Permission denied find: ‘/run/user/11011’: Permission denied find: ‘/run/user/11007’: Permission denied find: ‘/run/user/11020’: Permission denied find: ‘/run/user/11010’: Permission denied find: ‘/run/user/11016’: Permission denied find: ‘/run/user/11028’: Permission denied find: ‘/run/user/11013’: Permission denied find: ‘/run/user/11025’: Permission denied find: ‘/run/user/11026’: Permission denied find: ‘/run/user/11019’: Permission denied find: ‘/run/user/11012’: Permission denied find: ‘/run/user/11024’: Permission denied find: ‘/run/user/11004’: Permission denied find: ‘/run/user/11005’: Permission denied find: ‘/run/user/11000’: Permission denied find: ‘/run/user/0’: Permission denied find: ‘/run/screen/S-bandit20’: Permission denied find: ‘/run/log/journal/3e1a10a965094e0f89fe44562a3d88f2’: Permission denied find: ‘/run/lvm’: Permission denied find: ‘/run/systemd/ask-password-block’: Permission denied find: ‘/run/systemd/inaccessible’: Permission denied find: ‘/run/lock/lvm’: Permission denied find: ‘/lost+found’: Permission denied find: ‘/etc/lvm/archive’: Permission denied find: ‘/etc/lvm/backup’: Permission denied find: ‘/etc/ssl/private’: Permission denied find: ‘/sys/kernel/debug’: Permission denied find: ‘/boot/lost+found’: Permission denied bandit6@bandit:~$ cat /var/lib/dpkg/info/bandit7.password HKBPTKQnIay4Fw76bEy8PVxKEDQRKTzs
Nivel 7 -> Nivel 8
bandit7@bandit:~$ grep "millionth" data.txt millionth cvX2JJa4CFALtqS87jk27qwqGhBM9plV
Nivel 8 -> Nivel 9
bandit8@bandit:~$ cat data.txt | sort | uniq -u UsvVyFSfZZWbi6wgC7dAFyFuR6jQQUhR
Nivel 9 -> Nivel 10
bandit9@bandit:~$ strings data.txt | grep = x========== the XG*=! =l]r?jm |4\= n=~e ========== password =$!?$ %YFK= ========== is =?/xE =Wz^ DXL=- ,O=s as?=G%_ Pajx=;a 1#== ========== truKLdjsbJ5g7yyJ2X2R0o3a5HQJFuLk uc=7 K=93
Nivel 10 -> Nivel 11
bandit10@bandit:~$ cat data.txt | base64 -d The password is IFukwKGsFW8MOq3IRFqrxE1hxTNEbUPR
Nivel 11 -> Nivel 12
En las instrucciones de este nivel indican que la contraseña para el siguiente nivel está cifrada con un desplazamiento de 13. Es decir donde hay una a debe haber una a+13 = n. Este cifrado es conocido como ROT13 y es una técnica de cifrado por sustitución siendo un caso específico del cifrado cesar (en este ultimo cifrado la posición a usar para realizar la sustitución puede ser distinta de 13, siendo por lo general n <longitud del alfabeto).
Este nivel se puede abordar de varias maneras, una de ellas sería creando un pequeño programa que realice la sustitución caracter a caracter, pero linux nos ofrece un comando que es capaz de "traducir" desde un conjunto de entrada a un conjunto de salida. En esta solución se ha optado por el comando tr donde el conjunto de entrada es el alfabeto desde la a hasta la z en minuscula y desde la A hasta la Z en mayuscula y el conjunto de salida es el alfabeto rotado 13 positición.
bandit11@bandit:~$ cat data.txt Gur cnffjbeq vf 5Gr8L4qetPEsPk8htqjhRK8XSP6x2RHh bandit11@bandit:~$ tr [a-zA-Z] [n-za-mN-ZA-M] < data.txt The password is 5Te8Y4drgCRfCx8ugdwuEX8KFC6k2EUu
Datos consumidos por Netflix
Recientemente he tenido curiosidad por saber cuantos datos consume netflix ya que si algún día no estoy en mi casa, y quiero poner mi móvil como router y contratar una tarifa de datos, me gustaría saber cuantos datos voy a consumir, para no llevarme una sorpresa.
Para las pruebas he usado Wireshark sobre ubuntu 18.04 y he dejado reproduciendo el primer capítulo de la segunda temporada de Por trece razones. El hecho por decantarme por este capítulo no es una decisión técnica, simplemente ya ví la primera temporada y netflix me recomienda este capítulo. Ahora bien, el hecho de elegir esta serie en si es por 2 razones:
- Es una serie con actores reales. Por lo general, los algoritmos de compresión funcionan mejor sobre series animadas (ya que hay menos entropía) que sobre series con actores reales (hay más entropía, más información y más frecuencias) y me interesa estudiar el peor caso que es donde los algoritmos de compresión no funcionan tan bien.
- Son capítulos de 1 hora. Esto me permite calcular mas o menos el consumo por hora y saber mas o menos cuanto me va a costar reproducir un capitulo con un formato de tiempo bastante estándar.
Lo primero que he hecho es empezar a capturar tráfico por la interfaz inalámbrica y posteriormente empezar a reproducir el video desde la web de netflix. El capítulo se ha mantenido reproduciendo en segundo plano mientras que hacía otras tareas. Cuando el capítulo ha terminado he finalizado la captura y aplicando el siguiente filtro en wireshark puedo ver los paquetes intercambiados con netflix
ip.geoip.asnum contains Netflix
El resultado se muestra en la siguiente captura de pantalla
Como se puede observar, el tráfico intercambiado con Netflix ronda los 900 MB. Una cantidad de tráfico bastante elevada para usar con una tarifa de datos. He pensado que Netflix debe dar alguna facilidad para reducir esta cantidad de tráfico y efectivamente así es. Desde la web, dentro del menú Cuenta, en la sección Mi Perfil se encuentra la opción Configuración de reproducción. Una vez dentro de esta sección nos da 4 opciones distintas
- Automático. Uso de datos y calidad de vídeo predeterminados.
- Bajo. Calidad de vídeo básica. Hasta 0.3 GB por hora
- Mediano. Calidad de vídeo estándar. Hasta 0.7 GB por hora
- Alto. Calidad de vídeo óptima. Hasta 3 GB por hora para HD, 7 GB por hora para ULTRA HD
En mi caso estaba seleccionado como automático, así que he seleccionado el perfil bajo y he vuelto a hacer la prueba. En la siguiente captura se resumen los resultados
Como se puede observar esta vez el tráfico total ha sido de unas 300 MB (que es la aproximación que nos facilita Netflix para el perfil bajo). Sigue siendo una cantidad de tráfico bastante elevada para las tarifas de datos que hay actualmente en España pero es bastante más asequible que la opción predeterminada, además la calidad visual del video no se ve notablemente afectada.