Esta semana he estado configurando un nuevo router, un TP-Link, y había una serie de parámetros de los cuales no me acordaba, así que me he metido en el antiguo router para ver dichos parámetros, una vez que estaba en el antiguo router he estado haciendo unas pequeñas pruebas y trasteando con algunas opciones y me he encontrado con lo siguiente.
Como se puede ver la contraseña de autenticación del usuario frente al ISP es visible desde las herramientas de desarrolladores del navegador (en mi caso firefox). Cualquiera con acceso al router podría suplantar la identidad con las credenciales del router.
De vez en cuando algunas personas me hablan para pedirme consejo sobre donde empezar en temas de programación, en la mayoría de ocasiones me dicen "Oye Ángel, ¿Sabes de algún tutorial de X lenguaje de programación/librería?.
Parece una pregunta simple y de rápida contestación, pero lo cierto es que me cuesta bastante dar una solución a esta pregunta. ¿Como he aprendido yo a programar? Tampoco lo se con seguridad, lo que si estoy seguro es que no aprendí a programar a través de un tutorial, sino de muchos tutoriales, a parte de mucha práctica, experiencia y Universidad.
Por tanto cuando me hacen una pregunta de este tipo intento ser lo más concreto posible y remitir a un tutorial sobre el lenguaje de programación/librería que me han preguntado, a ser posible siempre de la página oficial del lenguaje de programación/librería.
Pero esto no es suficiente para aprender a programar, para mi hay 2 partes en una buena enseñanza de programación.
Los fundamentos o metodologías
Lenguajes de programación concretos
Si aprendes los fundamentos te será relativamente simple usar varios lenguajes de programación con un mínimo de adaptación, pero si empiezas aprendiendo un lenguaje de programación carecerás de una buena base, aunque con el tiempo y debido al uso de dicho lenguaje de programación acabarás dominando los fundamentos.
Para los fundamentos no puedo más que poner enlaces a 3 asignaturas que tuve en la carrera
A continuación listo algunas librerías y lenguajes de programación que he usado, tanto personalmente como profesionalmente (se me quedan algunas tecnologías en el tintero como puede ser ObjectPascal, Ensamblador o Visual Basic, pero no descarto actualizar esta entrada en un futuro), con uno o varios enlaces hacia la documentación o tutorial, que por lo general es la documentación que yo he consultado para dicha tecnología.
Jesús Conde es un profesor de secundaria que realiza videos en su canal de youtube sobre distintas tecnologías y aunque, a para mi gusto, son algo básicos y se limita a seguir la documentación hay gente a la que le pueden resultar útiles
Months ago I had to setup an industrial PC with linux and I needed optimize system boot in order to work as a real time system.
In this PC, lubuntu was instaled and Grub was active. On the boot, when grub passed, the system boot in a reduced time. So, I need hide grub in order to it doesn't show at boot the system in order to reduce boot time. This task is very simple, we can do that with config file or with an application specialized in it.
The problems appeared when in some performance test GRUB continued to appear and this time Grub didn't have a timer to disappear with no human interactions.
This used to occur when current was interrupt just after that BIOS appears but before the Operating System was loaded.
The explain is when the system is shutdown incorrectly GRUB enable a bit called recordfail. If this bit is enable GRUB won't show the timer and will need the human interaction.
I was seaching program that can modify this bit but I don't find anything. Finally I modify GRUB script my self in order to remove any occurence of recordfail variable. Then I found the solution by modification of config file. The file that we need to modify is /etc/default/grub and the first part of this fill must match with:
The options in order to disable recodfail is GRUB_RECORDFAIL_TIMEOUT="0"
After modify that file we must run the following command: